Si estás empezando en el mundo del FPV y aún no sabes lo que es un simulador, te estás perdiendo una de las herramientas más valiosas para aprender a volar sin romper nada (ni gastar en hélices cada dos días).

Hoy te voy a explicar qué es un simulador FPV, para qué sirve realmente, cuáles son los tipos que existen, y qué opciones recomiendo según tu nivel y equipo.

Prepárate, porque si lo haces bien… vas a aprender a volar desde tu casa, sin viento, sin miedo, y sin dejarte un euro en reparaciones.


¿Qué es un simulador FPV?

Un simulador FPV es un programa o videojuego que simula, con realismo, el vuelo de un dron FPV en primera persona.
Te pones tus gafas (o no), conectas tu emisora al PC, y empiezas a volar como si estuvieras en el aire… pero desde tu ordenador.

Los simuladores replican la física real de vuelo: cómo reacciona un dron al gas, a los flips, al viento, al freno, al peso… Incluso puedes configurar PIDs, motores, frames y escenarios distintos.

¿Para qué sirve un simulador FPV?

El uso de un simulador marca la diferencia entre volar bien y volar a ciegas. Estos son sus beneficios principales:

✅ 1. Aprender a volar desde cero

Puedes practicar cómo despegar, mantener altura, girar, hacer flips, power loops, dives… sin miedo a estrellarte.

✅ 2. Mejorar habilidades de vuelo freestyle o de carrera

¿Quieres volar como los pros? El simulador te permite repetir maniobras cientos de veces hasta que te salen fluidas.

✅ 3. Evitar gastar dinero en piezas rotas

Hasta que tengas control total, más vale chocar en el simulador que en el mundo real.

✅ 4. Entrenar reflejos y memoria muscular

El cerebro necesita repetir movimientos para convertirlos en reflejo. Con el simulador, entrenas tus dedos como un piloto real, y eso se nota al tocar los sticks de verdad.

✅ 5. Volar aunque esté lloviendo

O estés enfermo. O de noche. O sin batería. Siempre puedes volar en el simulador. ¡Vuelo ilimitado!

¿Qué se necesita para usar un simulador FPV?

  1. Un ordenador decente (no hace falta un superPC, pero que aguante gráficos 3D bien).
  2. Una emisora compatible conectada al PC (USB o dongle).
  3. El simulador instalado (algunos son gratuitos, otros de pago).
  4. (Opcional) Gafas FPV con entrada HDMI si quieres máxima inmersión.

Tipos de simuladores FPV

Vamos a dividirlos según su enfoque y nivel de realismo:

1. Simuladores realistas (entrenamiento puro)

Son los más usados por pilotos de verdad. Físicas precisas, entorno configurable, PIDs, peso, hélices, etc.

Ejemplos:

  • VelociDrone
  • Liftoff
  • DRL Simulator
  • FPV.SkyDive
  • Uncrashed
  • Tryp FPV

💬 Estos simuladores están pensados para entrenar maniobras, practicar con configuraciones reales, e incluso volar en circuitos oficiales.

2. Simuladores arcade o más casuales

Más sencillos, con físicas algo menos realistas, pero ideales para divertirse o empezar sin complicarse.

Ejemplos:

  • FPV Freerider (muy básico, pero barato)
  • Tiny Whoop GO (enfocado a drones pequeños)
  • DCL – The Game (mezcla simulador y videojuego)

💬 Perfecto para niños, iniciación suave o jugar con joystick si no tienes emisora aún.

Los mejores simuladores FPV del mercado

1. VelociDrone

✅ Extremadamente configurable
✅ Física muy precisa
✅ Permite volar con amigos online
✅ Soporta todos los modos y protocolos

💬 Mi favorito para entrenar en serio. Si vas a hacer freestyle, carreras o long range… este es tu simulador.

💰 Precio: ~20€ (solo en su web)

2. Liftoff

✅ Gráficos muy buenos
✅ Compatible con Steam
✅ Comunidad activa y mods

💬 Ideal para quienes buscan un mix entre realismo y estética bonita. Muy popular y fácil de empezar.

💰 Precio: ~15–20€ (Steam)

3. DRL Simulator

✅ Licencia oficial de la Drone Racing League
✅ Enfoque total en carreras
✅ Sistema de progresión estilo videojuego

💬 Perfecto si quieres competir y mejorar reflejos en circuitos cerrados.

💰 Precio: ~10€ (Steam)

4. FPV.SkyDive (gratuito)

✅ GRATIS
✅ Compatible con emisoras reales
✅ Buenas físicas

💬 Una joya gratuita para empezar sin riesgo. Ideal si aún no sabes si esto es lo tuyo.

💰 Precio: 0€ (Steam)

5. Uncrashed (muy realista)

✅ Entornos ultra realistas
✅ Física muy buena
✅ Requiere más máquina (gráficamente)

💬 Muy inmersivo si tienes buen PC. Perfecto para freestyle cinematográfico.

💰 Precio: ~12–15€ (Steam)

¿Qué emisora necesito para el simulador?

Casi todas las emisoras modernas se pueden conectar al PC por USB, como si fueran un joystick.

✅ Recomendadas:

  • Radiomaster TX16S
  • Radiomaster Boxer
  • Zorro ELRS
  • BetaFPV LiteRadio 3 (ideal para empezar)

💡 Ojo: a veces necesitas instalar drivers o configurar “Joystick mode” en el firmware.


Preguntas frecuentes sobre simuladores FPV

¿Simulador gratis o de pago?
Si puedes, empieza por FPV.SkyDive o Freerider demo. Pero si vas en serio, VelociDrone o Liftoff valen cada euro.

¿Cuánto tiempo hay que practicar en el simulador?
Yo recomiendo al menos 15-30 minutos diarios durante las primeras semanas. En un mes… ¡serás otro piloto!

¿Puedo aprender solo con simulador?
Puedes aprender casi todo. Pero tarde o temprano, tendrás que sentir el viento, el ruido de los motores y la presión real del vuelo.


Si no tienes simulador, estás volando a ciegas

Aprender a volar un dron FPV sin simulador es como aprender a conducir un coche de carreras… ¡practicando en la autopista! Suena bonito, pero sale caro.

El simulador te prepara, te pule, te hace fallar sin consecuencias, y sobre todo, te da confianza.

Así que ya sabes: elige el que más se adapte a ti, conecta tu emisora, y empieza a practicar como un verdadero piloto FPV, desde casa y sin riesgo.
Nos vemos en el aire… o en el simulador 😉