Siempre he tenido por casa un montón de motores y ESCs de sobra, y durante mucho tiempo tuve la idea en la cabeza de montar un ventilador portátil. Parecía un proyecto sencillo, divertido y útil. Pero siempre me echaba para atrás el tener que diseñar una carcasa decente en 3D. Al parecer, DarwinFPV tuvo la misma idea… pero se me adelantaron. Así nace el DarwinFPV Turbo Fan, un ventilador portátil ya montado y listo para usar que utiliza componentes similares a los de los drones FPV. ¿Es solo una curiosidad más o realmente merece la pena? Vamos a verlo.
¿Qué es exactamente el DarwinFPV Turbo Fan?
Básicamente, es un ventilador canalizado con un motor brushless (sin escobillas) y una hélice de 12 palas dentro de una carcasa impresa en 3D. Se alimenta con baterías LiPo estándar de drones (de 4S o 6S). Según DarwinFPV, puede generar hasta 1,3 kg de empuje, consumiendo hasta 1000W de potencia, y por la experiencia del autor… parece que es cierto.

Especificaciones técnicas
Nombre completo: DARWIN X5 50mm Turbo JET Powerful Violent Fan
Voltaje de funcionamiento: 4S – 6S
Corriente nominal: 80A
Corriente máxima: 120A
Presión de viento máxima: 1300g
Velocidad máxima: 77.000 rpm
Nivel de ruido: 114 dB
Motor: 2627–3700KV
Hélice: D50-12 (50 mm de diámetro, 12 palas)
Autonomía con batería 6S 5000mAh:
8 minutos a máxima potencia
60 minutos a mínima potencia
Batería recomendada: 6S de 1300 a 8000mAh (conector XT60)
Dimensiones: 72 × 97 × 200 mm
Peso: 217,8 g
Diseño y construcción
El ventilador tiene una estructura bastante sencilla: motor, hélice, ESC y carcasa ergonómica impresa en 3D.

Se alimenta al conectar una batería mediante el conector XT60, y arranca automáticamente (no tiene interruptor de encendido). Incluso suena igual que cuando conectas un dron FPV, con los típicos pitidos del ESC.
Puedes asegurar la batería con una correa que se fija en unas ranuras integradas. El ESC soporta 80A de forma continua y hasta 120A en picos, así que va sobrado.

El gatillo permite controlar la velocidad: cuanto más lo aprietas, más rápido gira el motor. Además, el ventilador lleva un aro de LED alrededor de la boquilla que se ilumina con más intensidad a medida que aumenta la potencia.
La boquilla es ancha, parecida a la de un secador de pelo, por lo que el flujo de aire no se concentra como en un compresor, sino que se dispersa de forma potente, como un pequeño soplador de hojas.
Aunque su precio puede parecer algo elevado, se nota que DarwinFPV ha invertido tiempo y esfuerzo en que sea un producto sólido y bien diseñado. Claro que podrías montarte uno si ya tienes las piezas… pero para la mayoría, comprar uno listo para usar sale más rentable.
Rendimiento
Al conectarlo a una batería 4S o 6S, incluso sin arrancar el motor, consume entre 0.02 y 0.03A, así que es importante desconectar la batería después de usarlo para evitar que se descargue en exceso.
Durante las pruebas, el ventilador llegó a consumir casi 8A a 25,2V con solo la mitad del gatillo apretado, lo que ya superaba la fuente de alimentación del banco de pruebas. Esto confirma que puede alcanzar sin problemas los 40A que dice DarwinFPV, siempre que uses una buena batería (mínimo una 6S 1300mAh de 30C).
El flujo de aire es realmente potente: el ventilador pudo mover cortinas y hojas de una planta a más de 5 metros de distancia. Eso es una fuerza seria para algo tan compacto.
Posibles usos
Te sorprendería saber la cantidad de cosas para las que se puede usar este ventilador:
Como soplador de hojas para limpiar el suelo, aceras o entradas
Para encender brasas rápidamente en una barbacoa
Para limpiar el interior del PC, aunque no tiene una boquilla estrecha para hacerlo con precisión
En el mundo FPV, viene genial para despejar la zona de despegue de hojas, polvo o suciedad
Mejoras sugeridas
Aunque es un producto muy original, hay algunas cosas que podrían mejorarse:
Niveles de velocidad fijos: estaría bien tener botones para mantener una velocidad constante, útil por ejemplo si lo usas como ventilador de escritorio
Soporte inclinable: permitiría usarlo sin tener que sujetarlo con la mano
Indicador de voltaje: una pequeña pantalla o LED para saber cuánta batería queda
Botón de encendido/apagado: muy necesario para seguridad y para no agotar la batería por descuido
Boquillas intercambiables: poder colocar una más estrecha para tareas más precisas, como limpiar componentes electrónicos
Conclusión
El DarwinFPV Turbo Fan es un gadget curioso y potente. Quizás no sea barato, pero si necesitas un ventilador compacto y con fuerza de sobra, ahora tienes la opción de comprar uno ya listo. Ya sea para limpiar tu escritorio, ventilar tu taller, avivar una barbacoa o aprovechar tus baterías LiPo acumuladas… este invento cumple con creces.